San Pascualito Rey regresa a la Ciudad de México con una cita imperdible el próximo 8 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional. En esta ocasión, la banda presentará en vivo su más reciente álbum, Dark Guapachoso, una obra que encapsula su distintivo sonido entre la melancolía, la experimentación y ese ritmo oscuro y embriagador que los ha convertido en una referencia única en la escena mexicana.
Desde sus inicios, San Pascualito Rey ha sido una banda difícil de encasillar. Con la publicación de Sufro, sufro, sufro (2003), trazaron un camino distinto dentro del rock mexicano, fusionando sonidos tradicionales con tintes de trip hop, bolero y rock alternativo. Canciones como “Flush”, “Te voy a dormir” y “Hoy no es mi día” dieron a conocer su capacidad para crear atmósferas densas y letras cargadas de nostalgia, dolor y amor trágico.
A lo largo de los años, la banda evolucionó sin perder su esencia. En Deshabitado (2006) y Valiente (2011), la melancolía se entrelazó con arreglos más elaborados y una identidad sonora más marcada. “Si te vas”, “Nos tragamos” y “Beso de muerto” demostraron que el romanticismo de San Pascualito Rey no es dulzura, sino una intensidad arrolladora que cala en el alma.
Con Todo nos trajo hasta hoy (2017), la experimentación tomó otro nivel, incorporando más capas electrónicas y texturas profundas sin dejar de lado la crudeza lírica que los caracteriza. Y ahora, con Dark Guapachoso (2023), el grupo reafirma su capacidad de reinventarse sin traicionar sus raíces. En este álbum, el sonido característico de la banda se encuentra con una producción más pulida, explorando nuevos matices pero manteniendo intacta su esencia fatalista y apasionada.
Será una noche donde el sonido inconfundible de San Pascualito Rey tocará fibras profundas, con un setlist que recorrerá lo mejor de su discografía. Temas como “Olvídate de mí”, “Cerquita de Dios” y “Nos Tragamos” resonarán en el aire, entre ecos de nostalgia, pasión y ese espíritu que solo la banda sabe conjurar.
Prepárate para cantar, bailar y perderte en la intensidad de una banda que sigue redefiniendo la fusión entre el rock, la electrónica y los sonidos tradicionales mexicanos.
Las entradas ya están disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto, con un costo general de $805.00 MXN (sin cargos por servicio).
Texto: Sergio H. Silva
