El músico Sam Jr, quién desde 2007 ha formado parte de la banda de indie rock canadiense Broken Social Scene, se ha abierto paso a un nuevo camino desde 2022, lanzando música en solitario con la que explora diferentes sonidos y una nueva visión de si mismo, colaborando con nuevas voces y producciones que le permiten separar un poco el camino de su trayectoria profesional de la banda con la que ha pasado durante 17 años, así como también con otros numerosos proyectos con los que ha colaborado.

Tras presentar su proyecto solista en 2022, ha podido dar ese gran paso hacia la composición y producción de su propia esencia musical, siendo también quien da vida a la mayoría de los instrumentos, tales como bajo, sintetizadores, guitarras, entre muchos otros elementos más, además por supuesto de voces, coros, composiciones y producción general.

Anteriormente presentó el álbum homónimo Sam Jr (2022), en dónde recoge una interesante fusión de sonidos que con total claridad define su sonido, siendo este mucho más psicodélico, noisy, industrial, alternativo, rock y un indie, que aunque mantiene elementos por los que ha sido reconocido, es decir, una especie de sello musical también presente en el proyecto con el que se le conoció anteriormente, es decir, la banda Broken Social Scene, podemos decir que se hace más evidente su naturaleza psicodélica progresiva y recoge esa visión anterior pero la refuerza demostrando su propia magia sonora

Tras presentar sencillos como “LETS GO SURFIN IN THE USA” y “YRU” en el 2023, llega hasta nuestros oídos un nuevo sencillo, y aplicando el “nuevo año, nueva música” abrió el 2024 presentando hace a penas unas semanas el sencillo “Get Found” en colaboración con Tess Parks, quién da voz a esta canción, y aunque anteriormente habían colaborado ya en un sencillo del álbum Sam Jr, retoman esta gran conexión para dar vida a esta canción.

“Get Found” es una canción que en mis palabras puedo definir como un poco más densa, profunda e industrial, con una psicodelia humeante, noisy y un tanto más enriquecida con distorsión bien medida, que sin duda defino como un viaje intenso que se siente como un sueño en Gotham City, siendo un poco más hard, underground y con un sonido bastante más potente que los otros sencillos, que aún conservan un poco del enriquecimiento del sonido indie, y matices de classic rock sin llegar a este punto que es sin duda, un poco más apegado a un soft metal de acento industrial, con una guitarra y batería más marcadas y constantes, y por supuesto altos y bajos como acentos sonoros bastante más cargados que en otras composiciones.

La idea central de vincularla con Gotham City es que de forma muy personal, es una melodía que podríamos ver en el soundtrack de la última película de Batman, que sin duda conserva un espíritu mucho más oscuro, rebelde y completamente más profundo y misterioso.

Si bien, la armónica composición con la voz sutilmente distorsionada y humeante de Tess Parks nos permite hacer de este viaje sonoro, una aventura completamente más penetrante e industrial en dónde podemos adentrarnos a un sencillo mucho más hard que nos deja un sabor de boca más ácido, por supuesto no de mala manera, porque de inicio a fin se disfruta mucho y tiene una progresión bastante efectiva que evita que la canción se sienta plana, nos hace partícipes de un armónico caos que se siente refrescante dentro de lo que hay en la industria actual.

Te invitamos a conocer mucho más del proyecto en solitario de este genio oscuro, que se perfila para integrarse a un género de rock industrial mucho más underground y que considero imperdible dentro de los nuevos elementos en esta categoría.

Reseña: Barbie Monter

Aquí abajo te comparto un poco más de su música para adentrarnos en este viaje sonoro oscuro y progresivo.

Close