Oliver Tree Nickell, o mejor conocido bajo el nombre Oliver Tree, es ese curioso artista que destaca por su peculiar imagen, con la que parece haber sido traído hasta el 2025, de los años 90 con una máquina del tiempo, y que ha logrado crear un perfecto balance entre hacer música de calidad bastante adictiva y un potente arte audio-visual, con volverse viral, manteniendo su peculiar e hilarante esencia. Este año, su nombre forma parte del line up del cartel del Tecate Emblema, el cuál se llevará a cabo el próximo 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodriguez, y por supuesto estamos listos para bailar y cantar hits que se han hecho virales.

Este talentoso multi-instrumentista, productor y cineasta nacio el 29 de junio de 1993 en Santa Cruz, California y comenzó su carrera musical a una edad temprana bajo el seudónimo “Tree”, y fue tras firmar con R&S Records que lanzó su primer EP “Demons” en 2013, con lo que comenzó a sonar en la escena local y a darle vida y forma a su proyecto; aunque, fue hasta el 2016 cuando logro destacar y ponerse en el radar internacional con su colaboración en “When I’m Down” con Whethan, y así, se catapultó en los charts y en más países. Desde entonces, ha lanzado álbumes como “Ugly Is Beautiful” (2020), “Cowboy Tears” (2022) y “Alone in a Crowd” (2023), consolidándose como una de las figuras más innovadoras del pop alternativo y el indie electrónico, con una imagen que para las viejas generaciones es un grito a la nostalgia con un toque de humor, y para las nuevas generaciones, algo extraño y peculiar que podría no ser tan fácil de explicar.

Antes de contarte un poco acerca de sus hits más icónicos, los cuales han sonado por todo el mundo, ya que muchos de ellos se han vuelto virales en redes sociales, principalmentente TikTok, haciendo que su música tenga millones de reproducciones en todas las plataformas, te enlistaremos unos cuantos datos curiosos que quizás no conocías.

1. Aunque su estilo es bastante ecléctico, Oliver tiene una formación muy sólida en música, habiendo estudiado Tecnología Musical en el Instituto de las Artes de California.

2. Es un artista sumamente versátil no sólo en su atuendo, sino también de forma sonora y visual, por lo que sus influencias son igual de sorprendentes, siendo algunas de las más importantes artistas como Frank Ocean y Tyler The Creator, con quienes por cierto, pudo cumplir el sueño de abrir shows para ambos.

3. Aunque es más que evidente cuando vemos sus videos musicales y sus redes sociales que además de su carrera musical, Oliver es también bastante talentoso como director y cineasta, ya que escribe, actúa y dirige videos de comedia, colaborando con empresas como Fuck Jerry y Barstool Sports.

4. Y lo que ya se ha mencionado antes, no sólo se ha viralizado por su refrescante y original estilo musical, sino que también se catapulto en el mundo del internet por su tan peculiar imagen y sus creativos y alocados estilos dentro de sus producciones audio-visuales.

Sin más preámbulos, aquí te dejamos un pequeño top con sus canciones más icónicas, o mejor dicho, más virales:

“LIFE GOES ON” fue durante el 2024 uno de los temas más virales a nivel mundial, y así como no podía faltar en TikTok o en tus Reels, tampoco puede faltar este himno a la resiliencia en tus playlists.

“HURT” es otro temazo emocionante y adictivo, con un video musical alucinante. Este hit es una rica y versátil mezcla de ritmos y géneros perfectamente bien equilibrados y logrados en una misma canción.

“MISS YOU” este icónico temazo en colaboración con Robin Schulz que se volvió todo un éxito mundial, tiene también una Sped Up Version que es toda una joya.

“ALIEN BOY” es uno de los temas consentidos de los fans que no sólo tiene un fabuloso video musical que mezcla ficción con humor, es una joya que no puede faltar en ningún playlist, porque es de esos temazos que siempre te ponen de buen humor, así que es bastante claro, porque fue este el hit que lo catapultó al estrellato.

“JERK” esta es una canción más lenta y profunda, que a su vez, bastante potente e introspectiva, en la que hacemos un viaje a las relaciones personales; pero no un viaje cualquiera con música instrumental y casi de meditación, sino con un beat mucho más poderoso para hacer se viaje con estilo.

“COWBOYS DON’T CRY” es un temazo que nuevamente, demuestra el gran talento y versatilidad de Oliver, en el que logra mezclar de forma equilibrada y exitosa el pop alternativo, con un soft country que nos hace sentir relajados, infinitos y en casa.

No olvides que Oliver Tree llegará al Tecate Emblema 2025 el próximo 16 y 17 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, junto a un lineup brutal con nombres como Alanis Morissette, Morat, Pitbull y hasta Will Smith; en lo que te prometemos que Oliver nos hará pasar una noche fuera de serie.
Aquí te dejamos mucha más música de este talentos músico, y recuerda que los boletos están disponibles a través de la plataforma de Ticketmaster.

Texto: Barbie Monter

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Close