El pasado 6 de diciembre nos dimos cita en el Auditorio Nacional para vivir una noche de ensueño en compañía de Epica con un show alucinante que combinó su enérgico metal con una majestuosa orquesta, un gran coro y un trabajo estupendo de luces y visuales que nos transportó por completo a una experiencia mágica, en el que 10,000 epicans vivieron una aventura audiovisual sin precedentes.

Con 2 fechas en merecido SOLD OUT, la agrupación Holandesa integrada por Simone Simons, Mark JansenCoen JanssenIsaac DelahayeAriën van Weessenbeek Rob van der Loo, nos dejó ver el gran amor que su público mexicano tiene hacia ellos, y a su vez, ese cariño mutuo de la banda hacia sus epicans, ofreciéndonos dos presentaciones insuperables en las que tuvimos shows de primera con un trabajo audiovisual muy completo y continuas explosiones de confeti que sorprendieron a los asistentes.

Sin duda, Epica cuidó cada detalle de forma exquisita buscando crear una experiencia única para su público, brindándonos no sólo un show apasionante dentro del recinto, sino también haciendo que la noche fuera especial desde el ingreso al Coloso de Reforma, en dónde se podía vivir un ambiente de celebración desde el lobby, en dónde un conjunto de mariachis ambientaron la sala de entrada al Auditorio tocando canciones de Epica en una versión a la Mexicana para dar la bienvenida a los fanáticos. En la apertura de puertas, para quienes llegaron temprano, pudieron disfrutar de Rob, Coen e Isaac, miembros de Epica, acompañando a los mariachis con 2 guitarras y un acordeón creando un momento único para atesorar.

El show inició en punto de las 8:40 pm en dónde en las pantallas se transmitió un mensaje de Kevin, el icónico personaje enmascarado que ha aparecido ya en varios de los videoclips de la banda, y que fue una especie de maestro de ceremonias que a lo largo de la noche interactuó con el público para adentrarnos al mundo de Epica y guiar el show desde la bienvenida, hasta hacer que el público gritara lo suficiente para reactivar el sistema; a su vez, las apariciones de Kevin crearon ciertas pausas para generar bloques durante el show que nos permitieron explorar mejor las emociones dentro de cada fragmento, y poder dar un descanso a la banda, al coro y a la orquesta.

Con las intervenciones de Kevin en las pantallas, podríamos decir que el show estuvo dividido en 6 partes que integraron diversas canciones dentro del setlist con enfoques variados, haciendo de este un espectáculo audiovisual guiado que nos permitió explorar diversas emociones de manera más profunda, y nos llevó por un viaje sonoro que integró canciones de los diferentes álbumes de la banda de forma estratégica, que con más de 2 décadas de carrera han enamorado por completo a su público, y por supuesto, han dejado la puerta abierta para la nueva música que lanzarán en el 2025 (encuentra más detalles y sorpresas en la entrevista a Simone Simons x Euphonico aquí).

La noche arrancó con “Unleashed”, en dónde Simone con una visible alegría expresó “Ciudad de México, esto es maravilloso. Estamos muy felices por volver. Este es uno de nuestros países favoritos. Gracias por venir a vernos”. Continuando con el primer bloque, interpretaron “The Essence of Silence”, “Menace of Vanity”, “Sensorium”, como un interludio “The Fifth Guardian” y posteriormente “Crimson Bow and Arrow”. Kevin reapareció para decirnos que estaba por hacer un experimento para llevarnos al límite, y para el segundo bloque, sonó su más reciente sencillo “Arcana”, seguido por la icónica “The Skeleton Key”, un himno para abrir la puerta hacia el mundo de los vivos “The Ghost in Me (Danse Macabre)” (un cover de la canción de Camille Saint-Saëns), “Storm the Sorrow”, y para finalizar, una exquisita mezcla de canciones interpretada por la orquesta en dónde disfrutamos la inmensa calidad del show sinfónico que preparó con tanto detalle Epica.

Haciendo una pequeña pausa, reapareció Kevin, dando paso al siguiente bloque, que fue bastante corto, integrado únicamente por 2 canciones, y nuevamente dando paso a Kevin en la pantalla. Este bloque no decepcionó en lo absoluto, pues la energía del público era asombrosa, entre movimientos continuos de cabelleras, gritos y brazos ondeando en el aire. Con el recinto convertido en un bosque lleno de luciérnagas, sonó “Tides of Time”, una canción que Simone quiso dedicar a todos aquellos quienes hemos perdido a alguien que amamos, haciendo de este, un momento muy emotivo. Y para subir los ánimos después de esa profunda melancolía que su poderosa voz nos hizo sentir, el escenario se engalano con la aparición de 2 grandes invitadas sorpresa, Charlotte Wessels y Marcela Bovio, quienes acompañaron a Simone para cantar “Sirens Of Blood and Water” en un escenario nebuloso.

Con el show acercándose lentamente a su fin, disfrutamos de “Unchain Utopia”, “Run for a Fall”, “Beyond the Matriciales” en dónde Marcela Bovio acompañó a Mark con los cantos guturales, seguido por una nueva aparición de Kevin, que hizo enloquecer al público, diciéndoles que ya había dado todo, pero aún así, el público parecía querer más; con lo que llegó una canción que personalmente disfruto mucho, “Code of Life”, la cuál se cantó con el coro en su versión en español “El Código Vital”.
Para cerrar la noche, llegaron esas últimas canciones que son siempre la respuesta al canto del público “Otra, otra, otra…”, en el que los asistentes nos aferrarnos a que ese show que hemos disfrutado tanto no termine, y así no volver a la realidad, por lo que este último bloque integró canciones como “Cry for the Moon” en el que Ariën nos dió una verdadera cátedra de como debe llevarse a cabo un gran solo de batería, seguido por “Aspiral” y cerrando oficialmente con “Consign to Oblivion”. Aunque también sonó un cover de la canción “Jack Sparrow” de Hans Zimmer, esta fue tocada únicamente por la orquesta para despedir a la banda del escenario y cerrar la noche con broche de oro.

Como parte del show no sólo estuvieron presentes en el escenario Simone, Mark, Coen, Isaac, Ariën y Rob (los miembros de Epica) y una inmensa orquesta con todo y director y un poderoso coro que elevó el show a la categoría de espectacular, sino que también apareció un coro infantil caracterizado como calaveras quienes participaron en algunas de las canciones del setlist para armonizarlas con sus maravillosas voces.


Sin duda, este fue verdaderamente un show que dejó satisfechos a los fanáticos de toda la vida, y enamoró sin lugar a dudas a quienes quizás no eran tan fans pero iban como acompañantes, convirtiéndolos indudablemente en nuevos epicans. Si aún no has ido a un concierto de Epica, y hay uno en puerta cerca de ti, y tienes oportunidad de acudir al show, te recomendamos no desperdiciarla porque estamos seguros de que vivirás una experiencia verdaderamente épica que atesorarás toda la vida. Esperamos con ansias la llegada del 2025 para escuchar la nueva música que Epica está por lanzar, y poder así recibirlos pronto nuevamente en tierras aztecas como parte de sus próximas giras.

Reseña: Barbie Monter | Fotografía: Mayra Ortíz

One thought on “Noches de ensueño: Epica se apoderó del alma del Coloso de Reforma

Comments are closed.

Close