De los sets de televisión a la música experimental
Juana Molina nació en Buenos Aires, Argentina, en una familia donde el arte y la creatividad eran el pan de cada día. Su padre, Horacio Molina, era un reconocido cantante de tango, y su madre, Chunchuna Villafañe, una destacada actriz. Rodeada de cultura y música desde pequeña, Juana desarrolló un interés temprano por las artes.
Aunque su nombre inicialmente se asocía con la televisión gracias a su exitoso programa de comedia Juana y sus hermanas en los años 90, su corazón siempre estuvo en la música. En 1996, tras el cierre del programa, dio un giro radical a su carrera para dedicarse completamente a su pasión. Ese mismo año lanzó su álbum debut, Rara, un disco que marcó el inicio de su transformación hacia una artista de culto.
El sonido de Juana Molina es una amalgama de folk, electrónica y ritmos experimentales, un estilo que ha evolucionado a lo largo de los años hasta convertirse en una marca personal. Sus referencias musicales son tan diversas como su estilo: artistas como Björk, Brian Eno, y Milton Nascimento han influido en su trabajo, al igual que el folklore argentino que escuchó durante su infancia.
Juana también ha colaborado con artistas de renombre internacional, como Feist y David Byrne, quienes han destacado su habilidad para crear texturas sonoras únicas. Estas conexiones han ampliado su alcance y consolidado su estatus como una figura influyente en la escena musical.
Con discos como Segundo (2000) y Halo (2017), Juana Molina ha desafiado las normas musicales y ha abierto caminos para una nueva generación de músicos que buscan romper barreras de géneros. Su impacto no solo se mide en premios y reconocimientos, sino también en la forma en que ha inspirado a artistas emergentes a explorar la música sin restricciones.
El legado de Juana trasciende las fronteras de su Argentina natal. En una era donde la música tiende a homogenizarse, ella ha demostrado que la autenticidad y la exploración creativa pueden ser una poderosa herramienta de conexión.
Ha pesar de haber visitado México en varias ocasiones, cautivando al público con sus hipnóticos shows en vivo. Una de sus presentaciones más memorables fue en el Festival NRMAL 2017, donde su set se convirtió en uno de los momentos más aclamados del evento. La conexión que logró con la audiencia mexicana reafirmó su estatus como una artista querida en el país.
En cada visita, Juana ha sabido adaptarse a los espacios, desde escenarios íntimos hasta grandes festivales, siempre logrando un impacto profundo en quienes tienen la oportunidad de verla en vivo. Su relación con México es un ejemplo de cómo su arte trasciende culturas y generaciones. Es por eso que despues de algunos años, Juana Molina vuelve al foro indierocks para presentar parte de sus mas recientes proyectos Halo y Exhalo los cuales, esperamos escuchar con ansias en este formato íntimo que nos promete.
Juana Molina sigue siendo una fuerza creativa inagotable, una figura que inspira y desafía a quienes la escuchan. Su legado continúa creciendo, y cada nota que toca es un recordatorio de que la música, en su forma más pura, no conoce límites.
Las puertas abrirán a las 19:00 H., y los boletos ya están disponibles a través de Passline. Estos son los precios:
Balcón Central $1,020.00 MXN
Balcón Lateral (Preventa) $720.00 MXN
General $708.00 MXN
Balcón Central (Preventa) $864.00 MXN (Sold out)
General (Preventa) $600.00 MXN (Sold out)
https://www.passline.com/eventos/juana-molina
