
Desde su formación como un encuentro casi accidental entre mundos musicales distintos, Cupido ha sabido trazar su propio camino dentro de la escena pop alternativa, mezclando sensibilidad, sencillez y una estética que atrapa desde el primer acorde. En esta entrevista exclusiva, conversamos con Pimp Flaco, Toni D Y Al García de la banda española Cupido, sobre los orígenes del proyecto, su evolución sonora, los retos creativos, el cariño del público latinoamericano y su reciente EP “Te Hago un Resumen”, una obra que encapsula su esencia mientras abre paso a nuevas etapas. Aquí te compartimos una larga, divertida y agradable charla con estos genios, tal como sucedió, así sin filtros, y con esa naturalidad que caracteriza a Cupido:
Para comenzar, entrar un poco en los detalles acerca de la banda y cómo nació este increíble proyecto, nos gustaría mucho que nos contaran a detalle cómo inicia esta aventura, cómo se conocieron y surgió la idea de crear música juntos. Uniendo dos proyectos. Al inicio, Pimp estaba como independiente y juntar con la banda, con Solo Astra.
Pimp Flaco: Eso es, Pimp Flaco junto con mi hermano era Motora Black, y pues eso, me presentan a Solo Astra porque queríamos hacer un concierto de Dora Black con banda, y ahí empieza la magia, nos conocemos y empieza todo esto que está hoy haciendo ruido.
Para quienes aún no tienen el gusto de conocer este gran proyecto, ¿cómo describirían brevemente a Cupido en esencia y sonido?
Pimp Flaco: Pues yo lo definiría como lo simple, la medida justa de las cosas, que no hace falta complicarse mucho la vida para hacer las cosas bien hechas. No sé, es mi manera de verlo, porque como yo creo que lo hacemos de una manera muy natural y muy fácil, pues creo que es la manera de que las cosas salgan como algo natural. Cupido es algo que sale como una ramita del suelo cuando llueve.
Es como que juntaron estos géneros tan distintos, incluso esencias tan distintas, que fluyeron súper bien. ¿Cuáles fueron los mayores retos al inicio al encontrar esa esencia sonora de Cupido? Juntando todo esto que aunque, como bien dices, lo hacemos ver natural y es natural, debe haber habido algún reto por ahí.
Toni: Quizás el reto fue después, cuando ya se había creado ese sonido, el reto creo que fue… No fue un reto porque también salió de manera natural el no quedarnos ahí y seguir explorando. Y bueno, al final siempre decimos que estamos todo el rato transformándonos, jugando con esto de la música. Y así va a seguir siendo Cupido. Cupido nunca está quieto y nunca está estancado ni haciendo lo mismo. Y como dices, sale de manera natural y como tienen que salir las cosas. Porque si no fuera forzado se notaría y creo que no sería tan divertido, la verdad.
Y bueno, enfocándonos en esta parte de los géneros musicales, ¿hay alguno que últimamente le llame la atención, o que les gustaría explorar más haciendo una mezcla, o incluso una colaboración?
Toni: Bueno, más o menos… Hay cosas que no sabemos todavía que se pueden contar y que no, ¿no? Estas cosas… Es un poco complicado qué decir, pero bueno, también diciéndote esto que estoy contando ya un poco, que bueno, ahora se viene un proyecto súper guay, estamos trabajando en ello. Realmente, estos conciertos de Latinomérica van a ser como un paréntesis entre este proyecto que estamos trabajando y que bueno, dentro de poco ya verá un poco con la luz.
Pimp Flaco: Sí, evidentemente, pues tenemos un montón de inquietudes y de gente que nos gusta lo que hace y de cosas que queremos probar y tampoco nos queremos salir del tiesto mucho, como irnos muy lejos, pero sí que queremos investigar lo que hay alrededor y tal… Y se vienen cositas. Se vienen cositas.
Toni: Se vienen cositas. Sí, sí, va a estar muy guay este año, yo creo. Además, el proyecto que te comento es un poco quizá diferente para lo que… No musicalmente, que también tendrá sus cosas nuevas, pero si no, el proyecto en sí es algo que no habíamos hecho antes, más o menos. No lo habíamos hecho de esta manera, por lo menos. Y creo que la gente se va a sorprender, por lo menos, eso es seguro. Sobre todo el que nos conoce, porque estamos haciendo algo que no solíamos hacer. Pero la verdad es que es una etapa ilusionante, por lo menos yo creo que estamos todos muy ilusionados con lo que viene.
Pimp Flaco: Va a ser como abrir la relación, algo parecido.


¿Cómo describirían a Cupido en esta etapa, dejando atrás el pasado y con esta pequeña pausa? ¿Cómo lo describirían como una forma de renacer o de reinventarse? ¿Cómo lo describirían como una forma de renacer o de reinventarse?
Toni: Le decía antes en una entrevista que nos hemos dado cuenta que esto es una carrera de fondo, ¿no? Antes quizás, al principio, cuando nació la banda, pues digamos que íbamos sprintando a dos lados. Sentíamos que esto pasaba todo muy deprisa y demás. Y ahora, pues poco a poco, como que ya tenemos los pies más en la tierra, sabemos un poco más los mecanismos, no nos alteramos tanto con las cosas, simplemente lo vemos pasar. De los árboles que hemos dejado en el bosque, siempre digo, y ahora ya estamos como más situados y tenemos más claro cómo hay que hacer las cosas. Y yo creo que eso es un poco en lo que estamos ahora, ¿no? Ahora mismo somos un proyecto más consolidado. Y creo que… Pues sí, o sea, no es que seamos unos viejos, pero sí, claro, nos hacemos mayores. Llevamos cinco o seis años de banda…Y nada, hemos aprendido muchas cosas. Qué hacer y, sobre todo, qué no hacer.
Y bueno, justamente hablando de esto de nuevas etapas, con esto que nos acabas de comentar, ¿qué se siente volver después de dos años y que la gente lo siga esperando con tanto cariño?
Pimp Flaco: Pues eso siempre gusta. Al final, cuando tú dices que vas a ir y la gente te da el amor ese por redes sociales y todo eso, al final la verdadera experiencia del cariño la tendremos cuando lleguemos allí y cuando tengamos el concierto. Pero ya en redes ya lo ves. En cuanto a las entradas que se venden, que se ponen a la venta y se empiezan a vender, te dicen que ya llevamos tantas y dices ostia que esto va a pasar. Porque al final la gente a lo mejor da por hecho que siempre todo va bien a los artistas, pero uno siempre tiene miedo de decir que todo salga bien, que la gente todavía se acuerde de nosotros, que hoy en día todo va muy rápido. Con mucha gratitud, que siempre están ahí, siempre están ahí esperando.
Hay incertidumbre a veces para con el público. Ustedes ven muchas cosas que obviamente el público no ve, desde estar en el estudio, crear y obviamente gestionar todo, que puede ser un reto muy grande que la gente nada más se siente esperar.
Pimp Flaco: Claro, es muy relativo. Esto no es hacer mesas, que sabes que todo el mundo quiere mesas. Haces una canción y no sabes qué va a pasar. Sí, nunca sabes. Es un poco.
Pero ahora vamos a ponernos un poquito más creativos. Si pudieran hacer una rima rápida, sin pensar mucho, de pocas palabras, que sirviera como un jingle, ese tipo de coros que los fans cantan antes de que salgan al escenario para recibirlos, ¿qué dirían?
Pimp Flaco: Si me dieran a escoger, elegiría morir cantando al amanecer
Toni: Está claro quién es el que escribió la letra.
Pimp Flaco: Pues sí, ya me moriría yo ahí, si cantaran eso.
Bueno, cambiando un poco de tema, ahora estrenaron el 14 de febrero el EP “Te Hago un Resumen”, que marcó en gran parte su regreso. ¿Qué diferencia este material de los anteriores? ¿Sintieron que tomaron algún riesgo o se salieron un poco de su zona de confort?
Toni: Un poco creo que fue quizás uno de los primeros que se hicieron LP y tal. Fue una máquina del tiempo y fue un proceso diferente a la hora de plantear, sobre todo a nivel de la producción, yo creo que… Porque empezamos desde la base rítmica, no tanto desde la armonía, y sí que fue una cosa un poco diferente, pero bueno, al final ya desde siempre, desde el principio, siempre estamos experimentando y nunca hacemos dos canciones iguales o de la misma manera que se plantean. O sea, estamos acostumbrados a salirnos de nuestra zona de confort para investigar siempre nuevas formas de trabajar y nuevos sonidos y un poco todo.
Al: Perdona, pero es que creo que justamente lo que hacemos es ir a nuestra zona de confort, que me parece que es donde están nuestras canciones, donde nos sentimos a gusto. Precisamente cuando empezamos a hacer una canción y vemos que a lo mejor podría funcionar, pero a nosotros no nos gusta, nos chirría alguna cosa, decimos esto no es cupido simplemente, pues ahí es cuando le damos un par de vueltas o directamente le pegamos la patada y otra cosa. Pero me parece que nuestra zona de confort es precisamente el avanzar constantemente sin llegar a ver el camino.
Y bueno, hablando un poco más de este material, cada canción de este EP tiene una personalidad propia, como bien decían, tiene su propia esencia, pero sin duda, juntas forman un viaje. ¿Cuál consideran que es ese hilo invisible que une estas cinco canciones?
Pimp Flaco: Es justo lo que decía Toni antes, que nosotros al final, aunque cambiemos un poco los colores, siempre va a estar con la misma forma, que es el muñequito de Cupido, y dentro los colores pueden ir cambiando. Pero creo que todo el rato tienen la misma esencia, los temas, aunque suenen más rápido o más lentos, o con otros tipos de instrumentos, pero creo que es eso, que al final yo canto como canto, Toni toca como toca, y Ale toca como toca, y así todos. Entonces, aunque hagamos cosas distintas, al final uno lo hace cómo lo hace. Y creo que es lo bueno de Cupido, que al final, también, pues no sé, a lo mejor hay muchas bandas que contratan gente externa a la banda para grabar cosas, y me parece súper bien, pero nosotros no lo hacemos, entonces siempre sonamos a eso, siempre somos nosotros. Somos nuestros productores de todo lo que hacemos, y creo que al final eso se nota.
Y bueno, ahora si te hago un resumen por una conversación interna entre ustedes mismos, ¿qué se estarían tratando de decir con estas canciones del EP?
Pimp Flaco: Pues a ver, en lo que le da nombre al EP, que es un resumen, en realidad la idea de esas cinco canciones es como hacer un repaso a tocar un poco todos los estilos y todas las emociones y todas las energías un poco así, aunque a lo mejor una se quede fuera o tal, pero un poquito un resumen. Y eso sería un poco la idea. Ya de primeras, en la primera canción del EP pues ya mencionamos como casi todos los títulos de todas las canciones, es como una canción que menciona todos los títulos de las canciones anteriores haciendo un resumen a lo que ha sido nuestra carrera y nuestro avanzamiento. Y ya eso te define un poco y el título que va a ser como un resumen de 20 hojas en dos hojas.
Los lyric videos y el arte del EP tienen una vibra muy definida. ¿Cómo surgió esa estética y cómo fue trabajarla con Estudio Bandiz?
Pimp Flaco: Pues eso fue un poco la idea de llegar a un punto, de empezar por un… Porque al final, claro, tú de primera no tienes ni las canciones, estás en la nada total. El EP no tiene ni título, entonces vas creando, vas viendo un sonido que va sonando, vas viendo quién puede pegar con ese sonido, se va viendo quién puede valer, quién no, quién puede pegar, quién puede encajar con el sonido, con su imagen. Y con el equipo, pues hablándolo ahí todos, al final se decidió que fuese él. O ellos, creo que son varios.Como mínimo, me suena… A lo mejor me estoy colando yo ahora, pero creo que son dos. Creo que son dos. ¿No, Toni?
Toni: No sé. Ahora sí me estoy colando. La verdad es que no sé. No sé si son dos. Pero bueno, planteamos el tema de… Se planteó el tema de cómo las letras y subrayarlas y tal. Hacer un resumen. Fotocopiar, escanear y resumir era un poco la idea, y ya le dio un sentido más visual y más artístico a eso, ¿no?
Pimp Flaco: Sí, nosotros como que tuvimos un poco la idea de hacer un resumen, subrayadores, tal, y ya de ahí salió todo, lo visuales.
Y bueno, ya retomando un poco, están por llegar a México. Como parte de su LATAM Tour por presentarse en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, ¿qué es lo que más les emociona de esta visita y qué es lo que más nerviosos los tiene?
Pimp Flaco: A mí, lo que más nervioso me tiene son los aviones, porque no me gustan los aviones. Me gusta estar con mi perrito paseando por el campo, no a dos kilómetros de altura en un hierro. Pero por lo demás, todo es positivo. Irte a América es como un regalo. Dios nos ha dado ese regalo de poder ir por América, por el mundo, conociendo gente, transmitiendo a la gente lo que sentimos, lo que nos gusta. Y con muchas ganas de ir allí. La comida, lo decimos en todas las entrevistas, cuando viajas es una experiencia la comida de cada país.Y en México se come muy bien también. Nos gusta mucho comer.
Un verdadero placer, ya que van a encontrar muchísimas cosas súper diferentes.
Pimp Flaco: Sí, ya lo sabemos. Ya estuvimos por ahí, y por eso sabemos que vamos a ir a comer bastante por ahí.
Sí, y además en cada ciudad van a encontrar cosas diferentes
Pimp Flaco: ¿Qué nos recomiendas?
Pues, si les gusta algo picoso, algo como con caldito, o tacos, ¿qué les gusta? En el norte de Monterrey, pues están los de asada, que son taquitos que tienen carnita al carbón.
Pimp Flaco: Si no comes carne, ¿qué me recomendarías?
Si no comes carne, bueno, puede ser unas tostadas de nopal. Hay varias opciones. Por ejemplo, en la Ciudad de México hay muchos restaurantes veganos que hacen cosas con setas.
Al: ¿Cómo se llama el huitlacoche? Qué rico.
Toni: Sí, sí, muchas ganas. Es que se comen ahí demasiado bien.
Al: Tengo un poco de miedo que vamos a comer tanto.
Pimp Flaco: Vamos a volver rodando.
Al: El molcajete es típico de ahí?
Si hay unos que traen mix de carnes
Toni:Yo sí, como carne y… Bueno aquí en España, como que se ha puesto un poco de moda el tema de la birria y quiero probarla ahí porque seguro que la de aquí no es igual.
Sin duda acá vas a probar mucha birria, de lo mejor.
Y ahora… justamente hablando de la CDMX, van a estar en el Foro Indie Rocks!, que es un lugar especial para muchas bandas emergentes e internacionales. ¿Qué significa para ustedes estar por primera vez en ese escenario y con el público mexicano frente a frente?
Toni: Creo que además ahora Foro Indie Rocks como que tiene dos salas, ¿no? Algo así me dijeron. Es un sitio en el que siempre he visto videos de grupos que van para allá, como que se ven mucho, ¿no? Sobre todo bandas que vienen de fuera. Y es como algo histórico, ¿no? Tiene muy buena pinta, la verdad. Tiene un montón de ganas. Además como el primer concierto que abre en la gira, esta pequeña gira que estamos haciendo, y creo que va a ser una pasada, la verdad. Ya la vez que fuimos la gente lo da todo ahí en los conciertos y yo creo que va a ser igual.
Pimp Flaco: Sí, sí. Yo creo que ya estuve con mi hermano en esa sala y ya viví lo que es. Es que yo tengo ganas de ir porque yo sé lo que es aquello. Bueno, y lo sabemos todos porque hemos estado ya con Cupido, ¿no? Pero es que vosotros a lo mejor no lo sabéis, pero a los españoles nos encanta ir allí. Nos encanta el público de allí, nos encanta la energía, es una locura. Supongo que lo sabréis porque os lo habrán dicho mucho, ¿no? Pero para nosotros es un regalo.


Y bueno, nos podrán contar algún spoiler de lo que va a ser el show, setlist, alguna sorpresita que nos puedan compartir…
Pimp Flaco: Yo, el spoiler que puedo hacer es que me voy a equivocar un par de veces, seguro, porque me pasa siempre. Y la gente me va a ayudar a resolver. Y bueno, el setlist va a ser sobre todo, o sea, casi todo. Vamos a tocar casi todo. Lo que se pueda tocar se tocará. Tampoco es que tengamos ocho discos, pero vamos a intentar tocar los tres proyectos que hemos sacado y alguna cancioncilla suelta que se ha ido por ahí. Y va a ser casi todo. O sea, tanto el primer disco, como el segundo, como el EP vamos a intentar hacerlo casi todo. Y siempre intentamos dar un regalo, hacer algo nuevo, dar alguna canción que no ha salido todavía. Algo habrá así de regalo para el que venga a vernos.
Va a ser como Navidad anticipada.
Pimp Flaco: La Navidad de Cupido. La Navidad de Cupido.
Ahora, pasando a algo más profundo y personal, enfocándonos si a cupido, desde 2 visiones, la personal y como banda, ¿Qué sueño les falta cumplir como banda?
Toni: Tocar en el Foro Indie Rocks ya se va a cumplir, ya. Qué maravilla. Bueno, literalmente ir a Latinoamérica era una cosa que había que hacer. Ya habíamos estado en México, pero fue una cosa así al principio y un poco tal. Y a mí me encantaría ir a Asia también. Es algo mucho más complicado por el tema del idioma, pero es algo que sería un sueño poder estar en Japón o en Tailandia o Vietnam. Me encantaría, la verdad.
Pimp Flaco: Sí. Es una buena pregunta porque el sueño, la verdad es que tener una banda, pensándolo fríamente, es un sueño. ¿A quién no le gustaría tener una banda y tocar por ahí con tus colegas, con tus amigos? Para mí el sueño sería que siga la cosa, que no pare. No tengo ningún sueño a cumplir así de llenar ningún sitio. Me encantaría llenar un sitio muy grande, pero no es mi sueño.
Al: Yo lo mismo, justo eso. Creo que los sueños, los mejores son los que no los tenías planeados ni piensas en ellos, sino las cosas que van pasando y te sorprenden. Bueno, entonces mi sueño es que me sigan sorprendiendo las cosas.
Pimp Flaco: Mejor dormir mucho y tener un sueño largo que dormir 10 minutos y soñar que eres millonario y levantarte cansado.
Siguiendo con esta parte personal, ¿cuál fue el momento más incómodo o vulnerable que han vivido juntos como banda y que ahora recuerdan con risa o con mucho cariño?
Al: Bueno, nada en especial. Creo que en general diría que ha habido momentos, sobre todo en festivales de pruebas de sonido, que han sido un poco dramáticas. Incluso las no pruebas de sonido, no tener que salir al escenario con, no sé, treinta mil personas mirando desde delante y tú sin saber muy bien cómo va a sonar eso. Pero bueno, al final acaba pasando y miras para adelante y luego te acuerdas y dices… te acuerdas del concierto y te caes con lo bueno. Pero sí que ha habido algunos momentos dramáticos ahí, quizás, y la verdad es que estaría genial poder evitarlo, ¿no? Ir siempre con una buena prueba de sonido y demás. Eso no pasa tanto en las salas, ¿no? Que siempre vas con más tiempo, pero la verdad es que los festivales pueden ser un drama.
Sí, como que de repente pasan cosillas, pero pues creo que es parte de la experiencia, ¿no? De a veces días buenos, días malos, contratiempos, aviones demorados, un poquito de todo. Manteniéndonos en esta sintonía, pero enfocándonos ahora un poco más específicamente, “Te Hago Un Resumen”. ¿Qué parte del proceso creativo de este EP les dolió más soltar? O sea, algo que dicen, me costó dejar ir o cambiar a la hora de crearlo.
Pimp Flaco: Este EP se hizo muy poquito tiempo. No estaba pensado sacar este EP para esa fecha. Había pensado sacar otro proyecto que no se pudo sacar y este EP hubo que hacerlo en dos o tres meses. No hubo nada en concreto, por lo que decía Ale antes, que si cuesta mucho o se enreda mucho, no se hace. Por suerte casi no pasa eso. Los temas fueron saliendo con naturalidad. Lógicamente hay temas que pueden llevar un par de horas más que otros, pero los cinco temas se disfrutaron mucho y se hicieron muy claros de que eran temas que pesaban lo suficiente. No me voy a decir que el artista costó mucho y lo logramos. Salió trabajando como hay que hacer, porque las cosas sin trabajo no salen, pero sin frustraciones ni nada. Todo muy natural.
Y bueno, cuando piensan en su yo del 2018 y lo comparan con el de ahora, ¿qué consejo le darían? ¿Y qué consejo creen que ese cupido joven les daría a ustedes hoy?
Toni: Yo le diría que beba mucho agua. Que siempre se me olvida. Bueno, y que… Y no sé, que se tome las cosas con calma y… Que al final es eso. Como te decía antes, una carrera de fondo que no… Y sobre todo eso, ¿sabes? Que se cuide, que hay que estar sano para aguantar esto. No solamente físicamente, sino mentalmente también y emocionalmente. Porque el sufrimiento puede ser duro por momentos y… Y nada, espero que lo disfrutes también.
Pimp Flaco: Le diría a ese Pimp Flaco de esa época que cuidado con los managers, mucho cuidado
Al: Yo le diría que se prepare para todo, pero que a la vez no dé tanto caso a todo eso que le va pasando.
Pues bueno, para adentrarnos rápidamente a ustedes y conocerlos un poco mejor, ¿cuáles son cuatro canciones indispensables para cada uno? Dos que siempre lo inspiran de su música favorita en general, y dos más de Cupido que digan, lejos de, esta es de mi banda. La verdad la atesoro y me gusta mucho.
Al: “La Pared”, me parece una canción atemporal y que siempre estará ahí, “No Sabes Mentir” porque fue la primera y la guardo con especial cariño. Y de fuera, por decirte, te puedo decir “Weird Fishes” de Radiohead, un tema que siempre acabo poniendo por alguna razón.
Toni: Yo de Cupido “La Pared”. Eso me parece muy especial, la verdad. Y luego te diría… “Un Cabron Con Suerte”. Me parece un tema cañerito, y a veces hace falta venirse arriba. Y luego canciones que están siempre en mi biblioteca. Te diría “Sympathy for the Devil”, de los Rolling. Y “Like a Rolling Stone”, de Bob Dylan las dos que van de 7 minutos, por cierto.
Pimp Flaco: Yo, de Cupido, creo que es también “No Sabes Mentir”, por ser la primera que hicimos, que fue como la… Yo espero que cuando tenga hijos no sea que más quiera al primero, pero por lo que veo va a ser difícil. No Sabes Mentir es mi bebé, y “La Pared” es que no puedo dejarla fuera, porque la pared para mí fue una cosa tan sencilla de hacer, que ha sido tan agradecida, que creo que es la canción con menos letras y con diferencia es la que más ha gustado, creo. Y luego yo de música soy más sencillo, yo te diría “Un Ramito de Violetas” de Manzanita y “Bolleré” de Raimundo Amador.
Ya casi para terminar. Este año ha sido de muchas sorpresas con nuevo material y shows, y probablemente como uno de los grandes creativos que son, ya están preparando cosas nuevas. ¿Cómo pinta la segunda mitad del año para Cupido? ¿Hay más novedades que quieran compartirnos?
Pimp Flaco: Tony se va a rapar, al cero.
Toni: Me voy a rapar la cabeza y me voy a bajar perilla. Eso sería una novedad alucinante. Si el día que no tenga pelo, se habrá acabado todo. No, bueno, vamos a… Se vienen… Es que la frase esa asquerosa de se vienen cositas nah, pero si es verdad que sacaremos va a salir música. Realmente no sé hasta qué punto, en qué podemos decir y qué no. A veces decimos cosas y luego nos pegan un tiro en la oreja música esa va a venir es seguro.
Pimp Flaco: Sí, yo creo que vienen cosas que van a ser… que a la gente le van a gustar, que están hechas con mucho cariño, y que cuando a uno le gustan tanto y las quiere tanto, yo creo que a la gente también lo va a hacer. O sea que… yo estoy ilusionado con lo que viene. Aparte de todo lo que viene de conciertos y eso, con la música que viene, creo que estamos muy ilusionados.
Justamente creo que van a seguir conectando de esa forma tan especial con lo nuevo, con lo viejo, y obviamente pues con esa esencia que ustedes crearon como banda para con el público, ¿no? Bueno, pues ahora sí, por último, me gustaría que nos compartieran cómo los encontramos en redes sociales para estar mucho más conectados y súper pendientes de todo esto nuevo que llega, y también de nuevos shows, nuevas fechas o curiosidades.
Pimp Flaco: Si, nuestras redes son CupidoAmorCiego en Instagram, en Twitter creo que también, ¿no?
Toni: Creo que sí CupidoAmorCiego Cupido… no podíamos cogerlo porque estaba cogido ya porque lo tendría él de verdad.
Pimp Flaco: Pero CupidoAmorCiego y ahí pues tenemos todos los carteles, los links para las entradas, tenemos… bueno, cualquier cosa nueva que salga lo ponemos por ahí lógicamente, o sea, el que quiera seguirnos. No somos muy activos en redes pero cuando venimos, venimos con la verdad por delante.
Entrevista: Barbie Monter y Pao Lugo
