
El enfoque musical innovador de Unknown Mortal Orchestra ha permitido que el sonido de esta talentosa banda originaria de Nueva Zelanda evolucione notablemente con cada nuevo álbum. El motor y líder de este fabuloso proyecto, Ruban Nielson, es un creativo y curioso explorador de lo psicodélico, con una profunda inclinación hacia lo experimental, lo cuál ha sido el gran sello de la banda desde su primer álbum homónimo, lanzado en el 2011, en el que combinaron potentes riffs de guitarra, con melodías cautivadoras y una producción psicodélica que se complementa de forma única.
Junto a su hermano Kody, Ruban ha llevado a la banda a través de un ambicioso viaje en el que ha entremezclado elementos de la balada acústica, el free jazz, el hard rock y, en el álbum revelación de 2015, “Multi-Love”, sonidos del R&B nocturno que aportan elementos que dan esa refrescante naturaleza al proyecto, y que con ello, Unknown Mortal Orchestra se ha convertido en una de las bandas más interesantes de la escena del neo-psych de la década del 2010. El proyecto salta del pop, fuertemente inspirado e influenciado en el soft rock de los años 70, con ritmos disco bastante saltarines y emocionantes, y a su vez, explorando también ritmos tropicales.
Tras disolver “The Mint Chicks”, un proyecto fuertemente enfocado al punk-pop que formaron juntos Ruban y Kody, la afición musical continuó, llevándolos a grabar demos más psicodélicas en su sótano usando samples, y pronto el viaje musical comenzó a fluir, llegando hasta los oídos de Fat Possum Records, y logrando junto a ellos, lanzar el álbum debut homónimo de Unknown Mortal Orchestra a principios del verano de 2011.
Para el siguiente disco de UMO, trabajaron una ambiciosa fusión no sólo sonora, sino tambien como una colaboración que integraba a muchos países, grabado parcialmente desde Vietnam, México, Corea, Nueva Zelanda y Portland. Y con el paso del tiempo, consolidándose cada vez más y ganándonoslos notoriedad y reconocimientos, llegó “Sex & Food” (2018), y posteriormente, ese mismo año, la banda lanzó “IC-01 Hanoi”, un álbum de jazz eléctrico al estilo de “On the Corner” de Miles Davis. Grabado en Vietnam, contó con la participación de los dos hermanos Nielson, su padre al fliscorno y el saxo, el bajista Portrait y el músico vietnamita Minh Nguyen al sáo truc, el Đàn môi y la percusión vietnamita.
Tras finalizar la gira de “Sex & Food”, Neilson se mudó a Palm Springs, California, y se mantuvo ocupado con remixes (como “Circle the Drain” de Soccer Mommy y “Drawbridge” de Westerman) y colaboraciones con artistas tan diversos como Aminé, Gorillaz, Free Nationals e India Shawn, al mismo tiempo que trabajaba en desarrollar música para su propio proyecto.
Los años siguientes, con este gran auge y crecimiento, llegaron a uno de los festivales más importantes en México, el Festival Corona Capital en su edición 2023, en dónde no sólo lograron despertar el interés del público, sino que los cautivaron y se hicieron parte del gremio de las promesas del neo-psych.
Este 2025, UMO presentó una segunda parte de su serie Improvisación/Colaboración, iniciada con el álbum “IC-01 Hanoi” de 2018. El segundo volumen, “IC-02 Bogotá”, lanzado el pasado 28 de marzo, y es sin duda, un álbum completamente instrumental, lleno de energía, frescura y su vibrante y mágico toque. Este material, fue grabado en Bogotá, Colombia, con la ayuda del percusionista invitado José David Infante y no hemos podido parar de escucharlo.
Ahora, estarán de vuelta en nuestro país con un show en solitario en el Auditorio BB el próximo 8 de mayo, y estamos seguros de que este será sin duda alguna, uno de los grandes shows imperdibles del año, en el que no sólo lograrán cautivar aún más al público mexicano que los descubrió antes, durante o después de ese gran Corona Capital; sino que también, sumarán nuevos fanáticos por su vibrante, refrescante y adictivo estilo que entremezcla de forma muy rica, diferentes géneros, con los que hacen de su proyecto un deleite. Recuerda que los boletos están disponibles en la plataforma de Ticketmaster, o en la taquilla del Auditorio BB.

