Del 2 al 4 de mayo, la Ciudad de México será el punto de encuentro para melómanos, buscadores de nuevas sonoridades y amantes de la música que se atreve a experimentar. La llegada del Pitchfork Music Festival CDMX 2025 confirma que esta ciudad se ha ganado su lugar en el circuito internacional de festivales, y lo hace con un cartel que no sólo es diverso, sino emocionalmente poderoso.

Durante tres días disfrutaremos de una exquisita curaduría que abarca géneros alternativos, dance, hip hop y jazz, una oportunidad para reconectar con la música local y global en escenarios que invitan a la cercanía y al descubrimiento.

La apertura, el viernes 2 de mayo, correrá a cargo de Silvana Estrada, quien se rodeará de artistas que, en sus palabras, la inspiran y le llenan de amor por la música. Desde Brasil llega Rodrigo Amarante, con su sofisticado folk tropical, y Tim Bernardes, una de las voces más poéticas del nuevo MPB. Desde Siria, Bedouine suma su folk de raíz migrante y emocional, mientras que el proyecto mexicano A Veces Siempre completa una noche íntima en la Carpa del Foro Indie Rocks!, pensada como un encuentro entre colegas y espíritus afines. “Estoy segura de que ustedes también les amarán y será una noche mágica… Brasil, Siria y México son queridos colegas y que vengan a cantar conmigo es un sueño”, compartió Silvana.

El sábado 3 de mayo, el festival se expande hacia su jornada más ambiciosa en el Estadio Fray Nano, donde la leyenda se vuelve tangible con la presencia de Beth Gibbons, voz icónica de Portishead, quien presentará su esperado proyecto solista en uno de los shows más anticipados del año. A su lado, la potencia lírica y escénica de Little Simz aterriza por primera vez en México, lista para encender la tarima con su mezcla de rap, soul y conciencia social. También llegará Earl Sweatshirt, figura esencial del hip hop alternativo, y Oneohtrix Point Never, maestro del glitch emocional y las texturas digitales, quien presentará un show audiovisual acompañado por marionetas y video arte de Freeka Tet.

El eclecticismo no se detiene ahí. El colectivo británico Black Country, New Road promete una catarsis musical que va del post-rock al free jazz, mientras que la dupla entre Roc Marciano & The Alchemist será una oda al hip hop clásico con tintes cinematográficos. La locura electrónica de Machine Girl promete caos y euforia, y el productor británico Ross From Friends traerá un set para bailar y conmover. A esta jornada se suman los flows de Rejjie Snow, la distorsión delicada de Dummy, el avant-pop de Untitled (Halo), y las texturas profundas de Luz Luz Luz! y Rosas, dos proyectos que representan el pulso más actual de la escena local.

El broche de oro del sábado será cortesía de N.A.A.F.I, el colectivo mexicano que ha puesto a temblar las pistas del mundo, y que en esta ocasión presentará un set especial con DJ Fucci y el explosivo encuentro IMAABS B2B ZUTZUT.

Finalmente, el domingo 4 de mayo, el festival se transforma en un ritual gratuito y abierto en la Casa del Lago UNAM, en el Bosque de Chapultepec. Allí, la artista experimental James K desplegará su pop espectral y mutante, mientras que el proyecto E-NFOQUE, creado por Edgar Mondragón & IMGN, envolverá el lago en atmósferas ambientales y visuales que invitan a la contemplación.

El acceso para este último día será libre, en un gesto que reafirma el compromiso del festival con la accesibilidad y el arte como espacio compartido.

Los boletos para las jornadas del viernes y sábado ya están disponibles a través de Fever y sin cargos extra en la Tienda Foro Indie Rocks! (Zacatecas 39, Roma Norte). El Pitchfork Music Festival CDMX 2025 no sólo es una celebración de sonidos, es un manifiesto de comunidad, diversidad y emoción.

Close